El equipo de personas que formamos el Taller de Empleo Juslibol III os deseamos muy felices días de Navidad y lo mejor para el próximo año 2019.
Estos días las alumnas han colaborado en la decoración de espacios de los centros de prácticas con cosas tan bonitas como la que os mostramos de la Residencia Ibercaja Rey Ardid Juslibol.martes, 18 de diciembre de 2018
viernes, 14 de diciembre de 2018
Sensibilización mediombiental
Esta semana hemos podido aprender cómo podemos cuidar el medio ambiente en nuestro día a día y en nuestro trabajo, y comprender por qué es importante para todos. Estefanía Luna, estudiante de último curso de Ciencias Ambientales, nos ha explicado con mucha claridad la importancia de las 3 R: reducir el consumo, reciclar todo lo que sea posible, y reutilizar las cosas antes de deshacernos de ellas.
A través de un vídeo explicativo hemos entendido lo que es la economía circular y el impacto positivo que produciría su implantación en las sociedades modernas.
jueves, 29 de noviembre de 2018
Taller de elaboración de dietas
Qué es una dieta equilibrada, cuáles son los valores nutricionales de los diferentes alimentos, qué requerimientos energéticos tienen las personas en función de su situación, especialmente en el colectivo de personas dependientes.
viernes, 23 de noviembre de 2018
Charla orientación laboral
Nos vamos acercando al final de nuestro taller de empleo y con ello se aproxima también nuestra salida al mundo laboral. Para estar bien preparados hemos recibido una charla de nuestra compañera Paola Campos del Departamento de Empleo de Fundación Rey Ardid.
jueves, 15 de noviembre de 2018
Taller de creatividad e innovación
Recientemente hemos disfrutado de un taller para el fomento de las habilidades creativas y de innovación en nuestro trabajo diario. De la mano de Belén López hemos podido comprender qué es la innovación y dónde está el valor de buscar soluciones creativas en nuestro día a día.
A través de casos prácticos y diferentes juegos de estimulación de la creatividad llegamos a interesantes conclusiones e ideas.

lunes, 12 de noviembre de 2018
5 de noviembre: día del cuidador
El pasado 5 de noviembre celebramos el Día del Cuidador y para celebrarlo nuestros residentes regalaron a las auxiliares una rosa. Un detalle precioso que emocionó a las alumnas.
domingo, 11 de noviembre de 2018
Cómo hacer vendajes
Saber hacer vendajes puede ser de gran utilidad en la labor de un auxiliar sociosanitario. Hoy hemos aprendido cómo hacerlo de la mano de nuestra profesora Marta.
viernes, 26 de octubre de 2018
Charla sobre consumo
Cada vez más se hace necesario tener herramientas y conocer los posibles fraudes y engaños en el ámbito de consumo, tanto en tiendas físicas como en el comercio online. Nuestro interés reside sobre todo en proteger los derechos de las personas que en un futuro tengamos que atender en el domicilio. Por ello hemos recibido con gran atención una charla por parte del Departamento de Consumo del Gobierno de Aragón. Ha resultado de lo más interesante.
miércoles, 17 de octubre de 2018
lunes, 1 de octubre de 2018
Encuentro entre talleres de empleo
El pasado 29 de septiembre celebramos un encuentro entre los Taller de Empleo de Teleasistencia y de Atención Sociosanitaria.
Durante la jornada las alumnas de ambos talleres pudieron compartir vivencias relacionadas con el programa formativo. Su situación previa, la entrada al programa, el proceso de aprendizaje, el desarrollo de una nueva profesión, etc.
Las asistentes también pudieron conocer un poco más de dos profesiones que tienen su objetivo en la atención y la asistencia a personas con dificultades, aunque utilizan para ello dos vías diferentes una de ellas el contacto directo y la otra vía telefónica.
Todas las participantes miran al futuro con confianza y esperan poder dedicarse en aquello para lo que durante este año se están formando.
viernes, 28 de septiembre de 2018
Alimentación y dietas
Esta semana hemos recibido la formación necesaria para obtener el carnet de manipulador de alimentos. Además las alumnas recibieron una charla sobre nutrición en casos de diferentes patologías para adaptar las dietas a la singularidad de cada usuario.
Una formación de lo más interesante y práctica.
lunes, 24 de septiembre de 2018
La importancia de los recuerdos
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer el 21 de septiembre, los alumnos del Taller de Empleo Juslibol III han preparado un mural muy especial basado en talleres de reminiscencia de usuarios de las residencias Delicias e Ibercaja-Rey Ardid Juslibol.
En el marco de la atención centrada en la persona, tema que ha protagonizado una jornada formativa organizada por el Taller de Empleo Juslibol III, desde Fundación Rey Ardid se impulsa un modelo de cuidado personalizado e individualizado que tiene por objetivo garantizar la mayor calidad de vida y bienestar de las personas. Para ello se estudia y analiza cada caso de forma singular para adaptar las terapias y los cuidados a las necesidades, con especial atención a demencias y enfermedades neurológicas como el Alzheimer.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Taller Atención Centrada en la Persona
El próximo viernes 21 de septiembre tendrá lugar en la Residencia Ibercaja-Rey Ardid Juslibol una formación específica para personal auxiliar sobre Atención Centrada en la Persona, de la mano de Matia Instituto Gerontológico.
En esta jornada se desarrollarán conceptos clave para el desarrollo de esta práctica y el papel de los profesionales.
Además tendremos oportunidad de conmemorar el Día Mundial del Alzheimer.
viernes, 3 de agosto de 2018
Nos vamos de vacaciones
Tras estos meses de mucho aprendizaje y gran esfuerzo, el taller de empleo Juslibol III cierra por vacaciones. Volveremos el 27 de agosto con energía renovada. ¡Feliz verano!
martes, 3 de julio de 2018
martes, 26 de junio de 2018
Conociendo ARASAAC

En el trabajo con personas dependientes tiene especial importancia vencer las barreras comunicativas para ofrecer el mejor cuidado.
Ha sido una verdadera suerte conocer este proyecto de la mano de uno de sus creadores.
Seguro que este recurso será muy utilizado, tanto a lo largo de este taller de empleo, como de las futuras ocupaciones de nuestras alumnas.
martes, 19 de junio de 2018
Cuidados y estimulación

En esta ocasión las alumnas ha elaborado diferentes materiales para promover la estimulación de los residentes en los centros. Por ejemplo, un cuento con apoyo visual y estimulación táctil.
Además han participado apoyando a la animadora sociocultural en la actividad de musicoterapia.
jueves, 7 de junio de 2018
Etiquetado de alimentos

Además es importante que a la hora de comprar prioricemos materias primas y pensemos en valores que nos importan y nos incumben a todos, como proximidad para apoyar al local y pequeño comercio, prácticas de bajo impacto medioambiental, menor envasado posible, y comprar solo lo que necesitamos.
lunes, 4 de junio de 2018
Qué es la sordoceguera
El día 31 de mayo
nos visitó Carmen Rubio, psicóloga y coordinadora del centro de día de San
Jorge de ASPACIDE Aragón (Asociación de padres y amigos de sordociegos de
Aragón).
La charla fue entretenida y amena. Por un rato pudimos sentir cómo viven las personas
sordociegas.
lunes, 28 de mayo de 2018
Aprendiendo sobre el ictus
La Asociación Ictus Aragón trabaja concienzudamente para luchar contra esta enfermedad y ayudar a las personas afectadas por ella. Además de informar y asesorar a los socios y a todo aquel que esté interesado, AIDA ofrece tratamiento neuro-rehabilitador y apoyo psicosocial.
Lo hemos podido conocer a través de su presidente y la trabajadora social.
viernes, 25 de mayo de 2018
Banco de Sangre y ADPLA

A final de la mañana y de la mano de Arabia Prat, trabajadora social de ADPLA Aragón, pudimos conocer mejor la problemática del linfedema así como las actividades que realiza esta asociación para sus socios. Arabia nos adelantó que próximamente se celebrará una jornada sobre avances en la atención a esta patología a la que seguro que no faltaremos.
jueves, 17 de mayo de 2018
Visita Integra ATADES

Una visita muy interesante y constructiva.
lunes, 14 de mayo de 2018
Continúa el aprendizaje

En estas últimas estamos
realizando diferentes talleres para mejorar nuestras habilidades en la atención
a los usuarios. Están siendo unas clases de lo más productivas.
Casa de la Mujer
El pasado viernes día 11 de mayo tuvimos la oportunidad
de conocer la Casa de la Mujer de Zaragoza y nos informaron de los distintos
servicios que ofrece como información, sensibilización, formación y talleres
entre otros. Además pudimos ver sus instalaciones.
viernes, 4 de mayo de 2018
Espacio para la creatividad II
Hoy hemos visitado Espacio Visiones para realizar una actividad junto con los participantes habituales de este centro, que tiene como objetivo promover la creatividad y la integración social a través de la creación en diferentes disciplinas artísticas.
Una experiencia maravillosa y muy enriquecedora. Gracias a todas por acogernos.
En esta actividad hemos realizado una creación conjunta para la próxima Andada Solidaria organizada por Fundación Rey Ardid. ¡No os la podéis perder!
Una experiencia maravillosa y muy enriquecedora. Gracias a todas por acogernos.
En esta actividad hemos realizado una creación conjunta para la próxima Andada Solidaria organizada por Fundación Rey Ardid. ¡No os la podéis perder!
miércoles, 2 de mayo de 2018
Visitamos AFEDAZ
El pasado viernes tuvimos la suerte de visitar la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. El día anterior visitamos la exposición resultante del proyecto Habitar la imagen. Construir nuevos recuerdos en el Centro Joaquín Roncal. Dicho proyecto ha promovido la práctica artística como herramienta para favorecer la mejora de la salud emocional, utilizando la fotografía y el relato para reflexionar sobre el concepto de memoria y recuerdo. Un tema sin duda apasionante.
Además pudimos visitar sus estupendas instalaciones y su particular metodología en la atención de la demencia tipo alzheimer.
martes, 24 de abril de 2018
Sobre los trastornos depresivos
A través de la Asociación trastornos depresivos de Aragón hemos podido conocer qué ofrece esta entidad y cómo trabaja, así como qué es la depresión, su prevalencia en la sociedad actual y sus formas de tratamiento.
Desde esta asociación ofrecen talleres y actividades que promueven el bienestar y la prevención de estos trastornos.
Conociendo la diabetes
De la mano de Asociación de Diabéticos de Zaragoza hemos podido conocer más sobre los síntomas de esta enfermedad, los tratamientos, así como la importancia de la prevención, y los factores de riesgo.
Tanto José Antonio como María, asesor médico y educadora respectivamente, nos presentaron los avances y dispositivos para su control y medición.
lunes, 16 de abril de 2018
Espacio para la creatividad

Pronto tendremos la oportunidad de visitar este centro y conocer a sus artistas.
viernes, 13 de abril de 2018
Igualdad de género I
Somos afortunadas al contar con Cristina Sanagustín en las charlas sobre igualdad de género. De su mano hemos podido tomar conciencia sobre cuestiones que, aunque están muy arraigadas socialmente, suponen una gran brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.
Nos quedamos sobre todo con su mensaje de que ambos sexos somos diferentes y hemos de aprovechar la riqueza que eso aporta, pero debemos ser tratados con igualdad.
Chirico en Caixa Fórum
Favorecer la flexibilidad mental, comprender y admirar otros puntos de vista, facilitar la expresión de emociones, generar otras vías de comunicación, disfrutar de las formas y colores, observar cosas que jamás nos hubiéramos imaginado, conocer recursos de la ciudad...
Por estas razones y muchas más, hemos visitado la exposición de Giorgio de Chirico en Caixa Fórum Zaragoza, y nos ha encantado.
viernes, 6 de abril de 2018
Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple
Marina Tejada, trabajadora social en Fundación Aragonesa de Esclerosis Múltiple (FADEMA), nos ha mostrado el trabajo que realiza esta entidad desde sus diferentes dispositivos: atención ambulatoria, centro de día y residencia.

En esta visita hemos conocido un poco más acerca de la esclerosis múltiple, sus síntomas, y lo que para nosotros es más importante: las implicaciones que toda la sintomatología tiene en el cuidado de las personas afectadas.

En esta visita hemos conocido un poco más acerca de la esclerosis múltiple, sus síntomas, y lo que para nosotros es más importante: las implicaciones que toda la sintomatología tiene en el cuidado de las personas afectadas.
jueves, 5 de abril de 2018
Unidad de media estancia salud mental
Hemos visitado la Unidad de Media Estancia de salud mental Fundación Rey Ardid en Juslibol. En este centro se encuentran ingresados pacientes afectados por problemas de salud mental. Durante la visita, de la mano de Esther, la enfermera, hemos conocido su día a día, y las actividades y talleres que realizan para su recuperación y futura reinserción social.
Ramón Nadal, director técnico del área de salud mental, nos facilitó algunos consejos que seguro nos serán muy útiles en el futuro.
Centro rehabilitación integral del parkinson

Además pudieron ver las instalaciones, incluido un rastrillo solidario con el que las alumnas decidieron colaborar.
martes, 3 de abril de 2018
Comienzan las prácticas
Siempre es ilusionante empezar algo nuevo, pero el comienzo de las prácticas es muy importante para nuestras alumnas, ya que pueden observar y ejecutar aquello que han estado viendo de forma teórica en las clases.
Tanto en las residencias de mayores Ibercaja Rey Ardid Juslibol y Delicias, como en el servicio de ayuda a domicilio Soy Hogar, las alumnas han empezado motivadas y con muchas granas de aprender.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Comunicación no verbal
El qué y el cómo. En el proceso de la comunicación, tan importante es el mensaje que queremos transmitir, como prestar atención en hacerlo de forma adecuada. Por eso estudiamos y analizamos la comunicación no verbal a través de diferentes ejercicios y dinámicas.
De enfermedades neuromusculares
Si algo podemos entender muy claramente a través de las charlas y visitas que realizamos en el taller es que hay multitud de colectivos afectados por problemas sociosanitarios que precisan de cuidados específicos y especializados. En este caso, Yolanda López, nos describió los propios de las enfermedades neuromusculares y la importancia de asociaciones como la suya, ASEM Aragón .
A través de su entidad, informan, orientan y apoyan a personas y sus familiares afectadas por enfermedades neuromusculares, teniendo en cuenta que casi siempre son de origen genético y hereditario, y de pronóstico crónico.
martes, 13 de marzo de 2018
Mano a mano con las nuevas tecnologías
Los viernes los dedicamos a aprender a manejarnos con las nuevas tecnologías para sacarles el máximo partido.
Seguro que tras practicar varias semanas llegaremos a dominarlo bien.
lunes, 12 de marzo de 2018
Análisis de prensa
Los alumnos del Taller de Empleo Juslibol III han decidido realizar un comentario respecto a un texto que aparecía en Heraldo de Aragón el 11 de marzo, cuyo titular decía
Los grandes olvidados por la sanidad
Algunas personas en situación de dependencia son víctimas de los recortes sanitarios y les resulta difícil asumir el alto coste de ortopedia, prótesis y terapias de rehabilitación.
Gracias a las asociaciones de familias, estas pueden contar con apoyo emocional y de información.
Tras leer esta noticia pensamos que podría apoyarse más a los afectados y sus familias, ya que además de lo que supone emocionalmente afrontar una situación de dependencia, conlleva muchos gastos que en ocasiones resulta muy difícil asumir.
Visita a Residencia de Mayores Ibercaja Rey Ardid Juslibol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)